Existen tres funciones armónicas: Tónica, Dominante y Subdominante.
Tónica: Estable tranquilo Grados 1 – 3 – 6 sin tensión
Subdominante: Semi estable Grados 4 y 2 tensión media
Dominante: Inestable Grados 5 y 7 tensión
Ejemplo en tetradas o cuatriadas:
Cmaj7 – Dm7 – Em7 – Fmaj7 – G7 – Am7 – Bm7b5 (semidisminuido)
Estabilidad (tonica): CMaj7 – Em7 – Am7
Contrastes (subdominante): Dm7 – FMaj7
Tensión (dominante): G7 – Bm7b5
Cuando hablamos de función tonal hablamos de que clima o cadencia genera cierta tonalidad, si es tranquilo, quiere decir que suena armónico no hay disonancia, o que hay tensión media, semi estable ya no es tan armónico, o si hay tensión, osea que se genera disonancia. no es estable, no hay armonía entre sus notas, es un acorde que quiere convertirse en otro acorde no es estable quiere volver a la tónica es el caso de los acordes de séptima menores con quinta bemol o disminuidos y semidsiminuidos.
Los acordes inestables dominantes en el 5 o 7 grado, son así cuando son de séptima o disminuidos, tienen un sonido que suena disonante es como que buscan ir a otro acorde, como el caso de el si disminuido que se tranquiliza cuando cae en la octava.
Estos acordes están formados por los grados sensibles 4 y 7 que se llama tritotono.
Para entenderlo, un acorde de do mayor, uno lo toca y se siente bien, pero un disminuido uno lo toca y siente que ese acorde necesita ya continuar a otro acorde necesita resolver su armonía, por eso también se los llama acordes de pasaje, por que son el nexo de un acorde a otro, mas que nada los disminuidos.
Importante: También tengamos en cuenta que las notas extendidas son una octava mas alta de los primeros grados ejemplo: (grados 2 es el 9 grado 4 es el 11 grados 6 es el 13) O sea que las tensiones serian las mismas.
Comprendiendo esto tambien tenemos que aprender lo que son las cadencias, pero lo mas importante a entender seria lo siguiente:
Cadencia: Secuencia de acordes que finaliza una pieza
Cadencia Conclusiva: Estabilidad, Cierre, Reposo.
Cadencia suspensiva: Inestabilidad, Tensión