Las escalas simétricas son aquellas en las que el patrón de intervalos es idéntico en dirección ascendente y descendente. Fíjate en la imagen mas abajo y lo comprobaras. Ejemplo primer imagen escala tonal: Tono a tono, tanto sea ascendente o decente.
En este vídeo vamos a ver las escalas simétricas para usarlas en acordes de séptima dominante, aumentados y disminuidos.
En la siguiente imagen tienes todas los ejemplos de digitación para estas escalas sobre sus acordes. Es importante que practiques tanto el acorde como la escala, los acordes disminuidos, aumentados y de séptima los aprendemos a usar en la lecciones de : Acordes Disminuidos – Acordes aumentados – Acordes de Séptima.
No te preocupes si te cuesta memorizar las escalas, eso si… cada tanto practica el acorde y su escala, y veras que con tiempo y practica te acostumbras a usarla y agregar su sonoridad en progresiones de acordes.
La idea es ver si la escala encaja con la progresión de acordes que estas usando en una determinada tonalidad, esto depende mucho de como es la melodía de la composición, de no ser así… puedes usarlas cuando el acorde disminuido, aumentado o de séptima dominante suena un tiempo largo, que te permite usar su sonoridad en ese tiempo.
